
Es un error tremendo el solo contar las calorías si quieres bajar de peso, pues si bien hay ingredientes sin calorías que pueden conducirnos al aumento de peso, hay alimentos muy calóricos pero que pueden ayudarte a adelgazar.
A continuación, te contamos los más comunes y de fácil acceso
Nueces
Dentro de los diferentes frutos secos, las nueces son una de las opciones más concentradas en grasas y por lo tanto, aportan una alta cantidad de calorías por ración. Sin embargo, también se han asociado a un mejor funcionamiento metabólico y a menor riesgo de obesidad, siendo además una opción que ayuda a quitar el hambre, debido a su riqueza en fibra, proteínas vegetales y grasas sanas.
Además, induce la liberación de serotonina y de esta forma, puede reducir el estrés y la ansiedad, siendo esto clave cuando buscamos perder peso.
Para que no te aburran, puedes incluirlas en unas barritas fitness sin azúcar o en unas galletas saludables.
Aceite de oliva extra virgen
En el marco de una dieta saludable, el aceite de oliva extra virgen se ha asociado a menor peso corporal y enfermedades asociadas. Asimismo, es reconocido su poder antiinflamatorio que podría ser de ayuda para prevenir la obesidad, la resistencia a la insulina y otras patologías de índole metabólico.
Por eso, entre todos los aceites, el aceite de oliva extra virgen resulta una excelente opción para aliñar nuestras ensaladas o en la elaboración de diferentes platos.
Semillas
Las semillas todas, son ricas en grasas poliinsaturadas de origen vegetal u omega 3. Además, son fuente de fibra y proteínas vegetales, y requieren de mucha masticación, pudiendo por ello favorecer la saciedad y contribuir a la pérdida de peso de forma sana.
Es por eso que las semillas pueden aportar textura crujiente a una ensalada, unas crackers u otros platos como puede ser un salteado de verduras o fideos integrales.
Palta
Como ya sabes la palta es una fruta y es de las pocas frutas oleosas y resulta concentrada en caloría. Sin embargo, en su interior predominan grasas monoinsaturadas que usadas en reemplazo de grasas saturadas promueven la reducción de peso en el tiempo aun sin modificar las calorías de la dieta.
Además de ser fuente de grasas de calidad, la palta aporta fibra y proteínas vegetales, siendo por ello una opción que genera saciedad para sumar a la dieta.
Maní
Aunque es considerado un fruto seco pero no lo es, pues el maní (junto a la soja) una legumbre oleosa rica en grasas insaturadas y con gran concentración de fibra que brinda saciedad al organismo.
Estudios aseguran que consumirlos contribuye a prevenir la obesidad, quizá en parte debido a su poder saciante. Son tan versátiles que pueden ser consumidos como snack sin más, o bien, en ensaladas o salteados.
Almendras
Las almendras si son frutos secos, son concentradas en grasas y calorías pero como concluyen científicos de Estados Unidos, no engordan sino que por el contrario, pueden prevenir el aumento de peso.
También tienen alto poder saciante que puede ayudarnos a comer menos y facilitar así, el adelgazamiento.
Pistachos
Los pistachos son uno de los frutos secos con más proteínas vegetales y sumado a su aporte de fibra sacian con facilidad induciendo la liberación de hormonas y que calman el hambre.
Se pueden incluir en platos varios como ensaladas, carpaccio u otros platos saludables.
Leave A Reply