
Moda y caridad: Cuando “moda” también significa ayudar
“Moda” y “caridad” son palabras que podrían parecer incompatibles. Pero, conjugan bien cuando las motivaciones de ambas apuntan a ayudar a aquel que más necesita. Grandes nombres de la industria – y también, otros que han decidido utilizar de ésta como vía para la beneficencia –, han demostrado que cuando se tiene voluntad; apoyar es posible puntada a puntada.
Muchos dicen que la industria de moda es frívola, e insustancial. Un sector que ha basado su éxito en la creación de falsas necesidades, e imaginarios que sólo buscan representar a unos pocos. A pesar de que aquellos prejuicios podrían contener cierta verdad; nadie puede negar que la moda es un sector que mueve millones de dólares alrededor del mundo. Por ello, personajes reconocidos de la moda, han optado por cambiar el foco de su popularidad, y aportar con iniciativas que buscan ayudar.
A continuación, te contamos respecto a algunos de los proyectos más destacados en esta área.

Modelos: Más que caminatas en la pasarela
Natalia Vodianova, conocida modelo y filántropa rusa; no olvidó su difícil infancia en el país más extenso del mundo, y ha dedicado parte de su carrera a la caridad. Con la fundación “Naked Hearts”; Natalia ha buscado ayudar a los niños rusos para que éstos cuenten con un ambiente seguro en el que crecer. Recientemente, Natalia también lanzó una app llamada “Elbi”, que pretende democratizar la filontrapía y donde además, se puede acceder a exclusivos productos de Fendi, Givenchy o Louis Vuitton en la tienda “Love Shop”.A su vez, la maniquí ha puesto en arriendo su clóset en la plataforma VillageLuxe; para que todos los fondos que se reúnan, vayan directo a su organización.
Karlie Kloss, por su parte, ha dedicado los últimos años a su iniciativa educativa, #KodeWithKlossy, en la que la modelo impulsa a las niñas a introducirse en el mundo de la programación.

Tienda de Coaniquem
En el ámbito local, “Coaniquem Store” es la iniciativa de la organización que reúne donaciones en ropa que realizan los benefactores, para venderlas a precios convenientes. En distintas comunas, la tienda de Coaniquem ofrece una amplia oferta de prendas de forma diaria.

Cárcel Clothing
Fundada por Veronica D’souza, la empresa danesa emplea a mujeres en situación de cárcel, donde a través de la entrega de nuevas habilidades y conocimientos, se busca la reinserción social de éstas. Con materiales 100% naturales, mujeres en Perú y Tailandia, trabajan día a día, inspirando a la industria de moda.

Diseñadores
Christopher Kane y Viviene Westwood, son solo algunos de los creativos quienes han aportado con el diseño de alguna prenda para aportar a causas cercanas a ellos. En el caso del primero, éste ha colaborado con “Heart of Scotland”, a través de una t-shirt de edición limitada que donará lo ganado a la organización. En tanto Vivienne, continúa su lucha para salvar el planeta.

amfAR
Milutin Gatsby, empresario serbio, viene desde hace un par de años organizando la gala benéfica más glamorosa del Festival de Cannes. amFAR; organización que busca aportar con recursos a la investigación del sida, realiza la cita caritativa en la que marcas como Chopard, auspician la instancia donde asisten celebridades con sus mejores looks. También se realiza un desfile en la velada.
Leave A Reply