
Sin dudas uno de los principales problemas que nos encontramos cuando entrenamos en casa es la falta de carga y materiales. Por lo que nos vemos obligados a entrenar con nuestro peso corporal, por lo que la intensidad del entrenamiento desciende drásticamente.
Ante este escenario la mejor opción que tenemos a nuestra disposición es seleccionar ejercicios que nos permitan aumentar el carácter del esfuerzo y llevar las series lo más cerca posible del fallo que es “cuando no puedes más”.
En ese sentido, lo ideal sería movernos entre 6 y 20 repeticiones si buscamos mejorar nuestra composición corporal y más de 20 si buscamos un entrenamiento que nos haga más resistentes a la fatiga.
En cuanto al número de series, dependerá sobre todo de la intensidad (de esfuerzo) que ponemos en cada una de ellas, pero lo ideal sería que lleváramos estas series cerca del fallo muscular.
Entonces, lo ideal sería movernos entre 12 y 20 series por grupo muscular semanales, aunque podemos realizar más si nos recuperamos bien de ello. Todas estas series pueden realizarse en dos o más sesiones. Mientras más series realicemos a lo largo de la semana, más conviene incluir sesiones adicionales para repartir la carga de trabajo correctamente.
Además, realizar descansos cortos da muy buenas sensaciones, haciendo que sintamos todo lo que nos estamos esforzando, pero esto implica que la fatiga crezca y que no podamos acumular tanto volumen e intensidad de trabajo como debiéramos. Lo típico: empezamos la primera serie con una energía óptima pero como descansamos poco en las siguientes ni siquiera nos acercamos al número de repeticiones preestablecido.
Descansa al menos un minuto y medio entre series. En nuestra sección, puedes encontrar varias opciones de entrenamientos por grupos musculares y sin la necesidad de usar implementos.
Leave A Reply