• HOME
  • CATEGORÍAS
    • BEAUTY
    • FIT
    • MAG
    • FOOD
    • DIY
    • STYLE
  • SOBRE MOOM
  • TIENDA MOOM
  • CONTÁCTANOS
  • MOOD ON ORGANIC MOTIVATION


    Bienvenidos a este nuevo desafío. Esto es MooM. cl (Mood on organic motivation), un sueño hecho realidad y lo mejor de todo, mi nueva casa, donde espero encuentres todo lo que necesitas para desarrollar tu espacio, tu cuerpo y tus talentos, de forma rápida y sin complicaciones.

  • Instagram


  • Síguenos

  • Home
  • BEAUTY
    • Tutoriales Beauty
    • Tu Pelo
    • Tips & Cuidados
    • Nuestra Piel
    • Make Up
  • FIT
    • Tutoriales Fit
    • Recuperación
    • Motivación
    • Entrenamiento
    • Datos Fit
  • MAG
    • Travel
    • Wine & More
    • Deco
    • Series & TV
  • FOOD
    • Tutoriales Food
    • Dulces
    • Salados
    • To Drink
    • Détox
    • Kitchen Tech & More
  • DIY
    • Tutoriales DIY
    • Crea con nosotros
  • STYLE
    • Tendencia Runway
    • Moom Picks
  • TIENDA MOOM

En casa y sin materiales: Cómo organizar tu plan de entrenamiento

Octubre 12, 2020

Sin dudas uno de los principales problemas que nos encontramos cuando entrenamos en casa es la falta de carga y materiales. Por lo que nos vemos obligados a entrenar con nuestro peso corporal, por lo que la intensidad del entrenamiento desciende drásticamente.

Ante este escenario la mejor opción que tenemos a nuestra disposición es seleccionar ejercicios que nos permitan aumentar el carácter del esfuerzo y llevar las series lo más cerca posible del fallo que es “cuando no puedes más”.

En ese sentido, lo ideal sería movernos entre 6 y 20 repeticiones si buscamos mejorar nuestra composición corporal y más de 20 si buscamos un entrenamiento que nos haga más resistentes a la fatiga.

En cuanto al número de series, dependerá sobre todo de la intensidad (de esfuerzo) que ponemos en cada una de ellas, pero lo ideal sería que lleváramos estas series cerca del fallo muscular.

Entonces, lo ideal sería movernos entre 12 y 20 series por grupo muscular semanales, aunque podemos realizar más si nos recuperamos bien de ello. Todas estas series pueden realizarse en dos o más sesiones. Mientras más series realicemos a lo largo de la semana, más conviene incluir sesiones adicionales para repartir la carga de trabajo correctamente.

Además, realizar descansos cortos da muy buenas sensaciones, haciendo que sintamos todo lo que nos estamos esforzando, pero esto implica que la fatiga crezca y que no podamos acumular tanto volumen e intensidad de trabajo como debiéramos. Lo típico: empezamos la primera serie con una energía óptima pero como descansamos poco en las siguientes ni siquiera nos acercamos al número de repeticiones preestablecido.

Descansa al menos un minuto y medio entre series. En nuestra sección, puedes encontrar varias opciones de entrenamientos por grupos musculares y sin la necesidad de usar implementos.

Share

Datos Fit  / FIT

Moom
Moom

Leave A Reply


Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • MOOD ON ORGANIC MOTIVATION


    Te invito a sumergirte, fluir, conectarte, aprender y sobre todo a atreverte.

  • Suscríbete a MOOM

  • Instagram


  • Síguenos



  • Suscríbete a MOOM

  • Recent Posts

    • Dale personalidad a tu hogar y construye una mesa de centro con tus propias manos
      Enero 19, 2021
    • Nueva Tienda MOOM
      Enero 18, 2021
    • Crea un porta revistas con la versatilidad de la línea a batería de STIHL
      Noviembre 27, 2020
  • Popular Posts

    • Limpieza Facial 🎥
      Noviembre 26, 2018
    • Masaje de Labios 🎥
      Noviembre 28, 2018
    • PREPARA TUS ABDOMINALES PARA EL VERANO 🎥
      Noviembre 25, 2018

Made with ♥ by DopaminaLT®