
Los carotenos son esos pigmentos conocidos por ser precursores de vitamina A y por ello, estar vinculados al cuidado de la piel. Se encuentran en pigmentos de diversas plantas, siendo el más abundante el beta- caroteno, razón por la cual se los suele llamar también de esta manera.
Su beneficio más común es el que contribuye a mantener el tono bronceado de la piel durante el verano, pero son muchos más los aportes que hacen a la salud. Según enumera el sito Vitónica, estos son:
Tienen acción antioxidante: La mayor parte de los carotenos tienen acción antioxidante y pueden reducir en nuestro cuerpo el efecto negativo de los radicales libres del oxígeno o del estrés oxidativo según ha sido comprobado.
Reducen factores de riesgo cardiovascular: Hay muchos factores de riesgo cardiovascular que fácilmente son modificables o controlables mediante nuestros hábitos. Los carotenos incluidos en la dieta habitual reducen el riesgo de aterosclerosis que constituye al mismo tiempo una disminución en el riesgo cardiovascular.
Asimismo, una investigación publicada en Clinical Nutrition señala que niveles bajos de carotenos en plasma se vinculan a mayor adiposidad abdominal, lo cual podría traducirse en beneficios de los carotenos para prevenir sobrepeso u obesidad.
Contribuyen a la salud ocular y a la visión: Los carotenos absorben los rayos solares dañinos en el ojo y así, protegen la mácula del daño, mejoran la agudeza visual y eliminan los radicales libres del oxígeno o el estrés oxidativo dañino en dicha zona del cuerpo.
Podrían tener propiedades anticancerígenas: Aunque ningún alimento ni dieta puede curar el cáncer, nuestra alimentación puede contribuir a prevenir esta enfermedad y los carotenos son valiosos componentes en este sentido.
Beneficia la salud mental y cerebral: Lo que comemos, también tiene gran influencia en el funcionamiento del cerebro y los carotenos y el licopeno en particular se vinculan a mejor salud mental y cerebral. Ya que, estos componentes estimulan conexiones en el cerebro, favorecen el rendimiento cognitivo y podrían retrasar el desarrollo de demencia asociado a la edad.
¿Dónde los encuentro?
Como comentamos en un comienzo, los carotenos son pigmentos sintetizados en muchos alimentos de origen vegetal, pero predominan en hortalizas o frutas de color intenso. El color naranja, amarillo, rojo y verde oscuro de muchos vegetales y frutas podría determinar la presencia de carotenos. Así, la zanahoria es una de las principales fuentes junto al zapallo, así como también, espinacas, algas marinas, berro, repollo, pimiento rojo, bruselas, entre otros.
Leave A Reply