Sabemos que elegir una brocha adecuada de maquillaje puede ser un mundo de complicaciones. Porque existen en múltiples tipos y tamaños.
En Moom, te damos una guía sencilla para que conozcas las indispensables y como usarla. Lo primero que debes sabes es que se dividen por el tipo de pelo: natural y sintético. Ambos tipos de pelo son necesarios para aplicar diferentes tipos de maquillaje. Es por eso que los fluidos se aplican con brochas de pelo sintético porque son más resistentes y los manejan mejor, mientras que los productos en polvo se aplican con pinceles de pelo natural.
Brocha plana

Brocha como de pintor, para aplicar la base fluida de maquillaje.
Brocha de corte plano

Bastante tupida para bases en mousse, en crema y fluidas. Se aplica haciendo círculos y deja un aspecto bastante más natural que el anterior.
Brocha mofeta

De pelo natural o sintético, deja un acabado mucho más ligero que las otras dos brochas.
Brocha para polvos

Brocha grande con bastante pelo y pelos flojos, para que quede natural no aplica demasiado producto.
Brocha Kabuqui

Brocha más redonda, de mango corto y sirve para lo mismo, para sellar los polvos sueltos después del maquillaje.
Brocha rubor

Este tipo de brocha se usa para aplicar el colorete en las manzanas de las mejillas. También se puede usar para ello la brocha mofeta.
Brocha tipo lápiz

Dan mucha precisión por ejemplo para aplicar sombra debajo de las pestañas.
Brocha para difuminar

Brocha de pelos más largos y flojos. Si aplicas un color en el párpado móvil y otro encima, con esta brocha se difumina el corte para un acabado profesional.
Brocha sombra ojos

Para aplicar la sombra en el párpado móvil, en la zona de la banana y debajo del arco de la ceja.
Leave A Reply