
Como ya sabes, los alimentos son la fuente de energía que empleamos y nos proporcionan, además de esta, vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, por lo tanto, alimentarnos de forma adecuada es fundamental y necesario para tener un excelente estado de salud, además de ser de gran ayuda para tener un rendimiento físico adecuado.
Sin embargo, existen algunos componentes de los alimentos a los cuales determinadas personas pueden presentar intolerancia, es decir, problemas a la hora de digerirlos y que, durante este proceso de digestión, provocarán sensaciones incómodas y otros problemas. Es por eso, que el sitio Revista Fitness, presentó un artículo donde explica los problemas surgidos tras algunas comidas.
Pero, ¿qué es la intolerancia a un alimento? Es una reacción adversa de nuestro metabolismo en el momento de digerir ciertos componentes presentes en los alimentos, pero sin que exista, en la mayoría de los casos, una participación del sistema inmunológico. Este último tan solo interviene en un tipo de intolerancia: al gluten.
Normalmente, la intolerancia se debe a la falta de determinados componentes en nuestro sistema digestivo, los cuales son necesarios para digerir, asimilar y aprovechar algunos alimentos o sustancias que componen los mismos. La falta de estos componentes en el sistema digestivo bien se puede dar por causas genéticas, o bien porque se han ido perdiendo con el paso del tiempo o a causa del padecimiento de otras patologías.
Para conocer si padecemos algún tipo de intolerancia, lo adecuado es realizar un test de intolerancia alimenticia, el cual nos prescribirá un endocrino, dietista o nutricionista. Es posible que, en un elevado número de ocasiones, se confunda la intolerancia a un alimento con la alergia a ese mismo alimento, pero debemos saber que se trata de dos cosas distintas:
Alergia a un alimento: se trata del caso en el que un determinado componente de un alimento da lugar a una reacción inmediata, o casi inmediata, con manifestaciones tales como erupciones, urticarias, vómitos, diarreas, hinchazón de labios y párpados… Una alergia puede llegar a ser un serio riesgo para la salud, llegando, en algunos casos extremos, a producir la muerte.
Intolerancia a un alimento: patología más complicada de detectar, en la que los síntomas, además de ser más suaves, suelen aparecer transcurridas unas horas desde la ingesta, abarcando desde el momento de la digestión hasta horas después de esta. Los síntomas más habituales son malestar estomacal, gases, distensión abdominal o diarreas.
Es por eso, que es importante que no te dejes llevar sólo por la aparición de un síntoma, lo ideal es que cuando sientas el malestar, acudas a un especialista, ya que una mala decisión en torno a tu salud, puede provocar consecuencias irreversibles.
Leave A Reply