
Sin duda, el confinamiento ha significado un desafío para entrenar, pero hay muchas formas de mantenerse activo y conseguir beneficios sin necesidad de rutinas e implementos. Un excelente ejercicio es el subir y bajar escaleras.
Al hacerlo, estamos practicando una actividad aeróbica eficaz, en la que se quema grasa y se trabajan los músculos de las piernas. Por lo tanto, al practicarlo de manera regular, ayuda a bajar de peso. También mejora la frecuencia cardíaca y la capacidad pulmonar.
Además, es importante que sepas que es bueno combianr el subir y bajar, ya que en ambos, se trabajan los músculos de forma diferente. Al subir, se trabajan gemelos, glúteos y cuádriceps, mientras que en estos últimos recae el esfuerzo al bajar, puesto que ayudan al equilibrio. En definitiva, se están trabajando los mismos músculos que intervienen al hacer estocadas y sentadillas. Y fortalecer esas áreas ayuda a ganar en fuerza, y previene lesiones.
En cada tramo de escaleras trabajas los músculos de las piernas, los gemelos se fortalecen y vas ganando resistencia. Simplemente con realizar durante un mes el ejercicio de poner un pie en cada peldaño, los glúteos se endurecerán como si estuvieras haciendo sentadillas pero en movimiento, tu cintura estará más definida a medida que pasen los días y lo mismo ocurrirá con el vientre, que observarás como se tonificará paso a paso.
Algunos de los beneficios de este entrenamiento:
1.- Reduce la celulitis. La celulitis es una enfermedad del tejido subcutáneo y afecta, en particular, a un 99% de las mujeres en mayor o menor medida. Un problema estético difícil de corregir una vez que aparece.
Si subes las escaleras a diario conseguirás quemar calorías, y, gracias a eso, las células grasas del tejido comenzarán a desaparecer reduciendo la también conocida como piel de naranja que tanto distorsiona tus muslos y abdomen.
2.- Piernas, glúteos y salud de hierro. Subir escaleras es un ejercicio aeróbico y aparte de notar que tu cuerpo está cambiando, también mejorará tu salud cardiovascular. Esto debido a que se ha demostrado que este tipo de actividad física consigue reducir el colesterol y la presión arterial, ayudando así a prevenir enfermedades del corazón.
Además, la capacidad pulmonar también mejora. Cuando lleves un par de semanas haciendo este ejercicio respirarás mejor y notarás que te cansas menos. No solo eso, la resistencia física irá a más y con un mes de esfuerzo fortalecerás más de lo que piensas tus huesos y circulación sanguínea.
3.- Te distraes y ahorras. Este ejercicio es bueno para la mente, ya que te distraes; después de un mes subiendo escaleras te sentirás mejor contigo mismo porque estarás bien físicamente, te sentirás descansado y además, sin haber gastado un peso.
A medida que vaya pasando el tiempo, puedes ir aumentando la dificultad, llevando una mochila con peso o aumentando la velocidad de la subida. Aunque, ten cuidado cuando vayas a bajar escaleras si tienes problemas a las rodillas, ya estos huesos trabajan constantemente en este ejercicio y si tienes alguna dolencia puede ser más perjudicial que beneficioso.
Leave A Reply